¡Hazlo sencillo! A menos que te hayas pasado años levantando pesas, te recomiendo rutinas en las que uses todo tu cuerpo y que puedas realizar 2-3 veces por semana. Deberías completar una rutina que tenga, al menos, un ejercicio para tus cuádriceps, glúteos e isquios, tus músculos de empuje, tus músculos de jalón y tu core.
➔Cuádriceps: Sentadillas, zancadas, saltos.
➔Glúteos e isquios: Elevaciones de cadera, peso muerto, subidas a banco.
➔Músculos de empuje (pecho, hombros y tríceps): Press de hombros, press de pecho, press inclinado, push ups (flexiones), dips (fondos de tríceps).
➔Jalones (espalda y bíceps): Dominadas (agarre de bíceps y agarre ancho), remos invertidos con peso corporal, remos con mancuernas o barra.
➔Core (abdomen y espalda baja): Planchas, planchas laterales, crunches, elevaciones de piernas, navaja con fitball, etc.
Elige un ejercicio de cada categoría para tu sesión y te asegurarás trabajar casi toda la musculatura de tu cuerpo. Estos son solo algunos ejemplos, pero realmente no tienes por qué complicarte mucho más.
Variedad. Si haces la misma rutina 3 veces por semana durante meses, tanto tú como tus músculos os aburriréis. Si realizas press de pecho los lunes, pues haz press de hombros los miércoles y dips de tríceps los viernes. Sentadillas los lunes, zancadas los miércoles y algunos saltos los viernes. Escoge diferentes ejercicios cada ocasión y mantendrás tu musculatura en “alerta”.